Introducción
Muchas personas desconocen qué hace un fisioterapeuta y por qué sus servicios pueden tener precios variados. La fisioterapia no se trata solo de prescribir ejercicios, sino que es una ciencia basada en la evaluación y tratamiento específico para cada paciente.
¿Qué es la fisioterapia y por qué es importante?
La fisioterapia es una disciplina de la salud que se enfoca en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones y disfunciones del sistema musculoesquelético, neurológico, cardiovascular y respiratorio. Su importancia radica en que ayuda a mejorar la movilidad, reducir el dolor y recuperar la funcionalidad de los pacientes sin necesidad de procedimientos invasivos.
Más que solo ejercicio: el verdadero valor de la fisioterapia
Algunas personas creen que la fisioterapia es costosa porque implica la “prescripción de ejercicio” y que cualquier persona puede seguir rutinas en internet. Sin embargo, la rehabilitación va mucho más allá de simplemente indicar ejercicios. Un fisioterapeuta evalúa las fases de cicatrización, el nivel de dolor y determina el tipo de fortalecimiento adecuado según cada caso. Además, realiza pruebas musculares, neurológicas, de resistencia y flexibilidad para diseñar un plan de tratamiento personalizado.
Cada paciente es único y requiere un análisis detallado antes de iniciar su recuperación.
Factores que afectan el precio
Los precios de las sesiones de fisioterapia pueden variar según varios factores, ya sea que la atención sea en consultorio o a domicilio, el uso de equipos especializados, la duración del tratamiento y las técnicas complementarias que domine el fisioterapeuta.
Precios aproximados de fisioterapia en Medellín
Los costos pueden oscilar según el tipo de sesión y los equipos utilizados:
- Valoración personalizada en consultorio: Entre $100.000 y $150.000.
- Valoración personalizada a domicilio: Entre $120.000 y $150.000.
- Paquete de 5 a 10 sesiones en consultorio: Entre $90.000 y $120.000 por sesión.
- Sesión con equipo de bioestimulación incluyendo la prescripción del ejercicio (láser, ultrasonido, magnetoterapia):
- Entre $120.000 y $150.000, dependiendo del tipo de equipo utilizado.
- Láser de alta intensidad: $120.000 - $150.000
- Láser de baja intensidad: $100.000 - $120.000
- Magnetoterapia de alta intensidad: $150.000 - $200.000
- Magnetoterapia de baja intensidad: $120.000 - $135.000
- Terapia grupal en consultorio: Entre $60.000 y $75.000 por persona.
Precios en EPS y seguros de salud
Cuando el tratamiento se realiza a través de una EPS, el costo se reduce considerablemente. En Antioquia, el copago oscila entre $5.000 y $8.000. En el caso de pólizas de salud, el copago puede estar entre $22.000 y $40.000, dependiendo del plan. Sin embargo, en estos casos, las sesiones suelen ser grupales.
Cuidado con precios excesivamente bajos
En algunos centros donde las sesiones cuestan entre $25.000 y $35.000, es probable que el fisioterapeuta esté siendo explotado laboralmente. Un servicio de calidad requiere una atención adecuada, evaluaciones completas y tratamientos personalizados, lo cual difícilmente se puede ofrecer con costos tan bajos.
Conclusión
La fisioterapia es una inversión en la salud y el bienestar. Los costos varían dependiendo de la atención requerida y los recursos utilizados, pero lo más importante es asegurarse de recibir un tratamiento de calidad por parte de profesionales capacitados. Antes de elegir un servicio de fisioterapia, es recomendable evaluar la experiencia del fisioterapeuta, los equipos utilizados y la metodología aplicada para garantizar una recuperación efectiva.